martes, 31 de julio de 2012
COMUNICADO CONJUNTO SOBRE ACTUACION ANTE LOS SERVICIOS MINIMOS

VER COMUNICADO CONJUNTO ACTUACION ANTE SERVICIOS MINIMOS 3 AG.
ACCIONES LEGALES CONTRA LAS MEDIDAS DE AJUSTE

El
14 de julio de 2012 fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real
Decreto-Ley 20/2012, convalidado en el Congreso el 19 de julio. Mediante este
Real Decreto-Ley se procedía a la supresión de la paga extraordinaria de
diciembre de 2012 a los empleados públicos y al no tener paga extraordinaria se
me descontará del sueldo el 7% del mismo. Como empleado de ADIF, directamente
afectado, solicito del Defensor del Pueblo que proceda a presentar recurso de
inconstitucionalidad del citado Decreto-Ley, en base al artículo 14 de la
Constitución Española, puesto que se ha procedido a discriminar a un sector de
la población por sus circunstancias laborales y sociales, siendo dicho artículo
susceptible asimismo de recurso de amparo.
Pd.
“En la frase empleado de ADIF poner la empresa que corresponda.” y si es
de RENFE OPERADORA, SE PONE EMPLEADO DE RENFE OPERADORA.
el enlace http://www.defensordelpueblo.es/
HUELGA R.OP. 3 AGOSTO SERVICIOS MINIMOS RENFE OP

VER DOCUMENTO SERVICIOS MINIMOS HUELGA R.OP. 3 DE AGOSTO
Gaceta Sindical 59 CCOOCLM 27 de julio de 2012
Te envío el último número de la Gaceta Sinsical elaborada por CCOO de Castilla-La Mancha.
Espero que le des la mayor difusión a esta información en tu centro de trabajo, entre los trabajadores y trabajadoras en general y afiliados y afiliadas en particular.
VER Gaceta Sindical 59 CCOOCLM 27 de julio de 2012
Gaceta Sindical especial 112. CUMBRE SOCIAL Y MARCHA A MADRID EL 15 DE SEPTIEMBRE CONTRA LOS RECORTES
Aquí tienes un nuevo Gaceta Sindical dedicado a la Cumbre Social, que se constituyó ayer, que ha decidido convocar una gran marcha a Madrid para el 15 de septiembre y promover otros actos de protesta para los meses de agosto y septiembre, contra los recortes sociales y laborales aprobados por el Gobierno de Mariano Rajoy y en defensa de los servicios públicos y el Estado de bienestar.
Además de estas acciones, las organizaciones de la Cumbre Social emplazarán al Gobierno a que convoque un REFERÉNDUM, con objeto de que la ciudadanía se pronuncie sobre la política de recortes que está aplicando el Ejecutivo, que supone una agresión sin precedentes a los derechos de la ciudadanía y a la propia democracia. “Si el Gobierno no lo hiciera, ha advertido el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, seremos las organizaciones de la Cumbre quienes llevemos a cabo la convocatoria de una CONSULTA POPULAR y tras el resultado de la misma actuaremos en consecuencia”.
COMUNICADO Y NOTA DE PRENSA CONJUNTO SOBRE NEGOCIACIONES ...SI
Negociacion SI, pero con CONDICIONES
VER COMUNICADO CONJUNTO DE 25 JULIO DE 2012
VER NOTA DE PRENSA CONJUNTA DE 25 DE JULIO DE 2012
gaceta sindical especial nº 111 especial acceso a los documentos 10 Congreso Confederal
Os enviamos un enlace al último número de Gaceta Sindical
desde el que podrás acceder a los documentos (Programa de Acción y Estatutos)
que se debatirán en el 10 Congreso Confederal de CCOO, que se celebrará del 21 al
23 de febrero, en Madrid.
martes, 24 de julio de 2012
MEDIDAS INFRAESTRUCTURA FERROVIARIAS

·
Se Inicia un proceso de racionalización y eficiencia del sector
ferroviario.
·
Renfe quedará estructurada en cuatro sociedades, todas ellas
participadas al 100% por Renfe Operadora.
·
Se aprueba la integración de FEVE en Renfe y Adif.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley por el
que se adoptan una serie de medidas para liberalizar el transporte ferroviario
nacional de viajeros. En concreto, el Gobierno ha establecido un calendario en
virtud del cual se fija la apertura del mercado del tráfico de viajeros
nacional por ferrocarril a partir del 31 de julio de 2013, tanto para servicios
que discurran sobre la red de Alta Velocidad, como para los de red de ancho
ibérico convencional y métrico.
De esta manera, el Grupo Fomento inicia un proceso de
racionalización y eficiencia del sector ferroviario con el objetivo fundamental
de ofrecer un mejor servicio a los quinientos millones de viajeros anuales,
mejores precios -por la entrada de competencia- y una mayor y más eficiente
oferta de movilidad.
La competencia en el transporte ferroviario redundará en
beneficio de los usuarios y supondrá una dinamización del sector económico
vinculado a esta actividad.
Para prepararse de cara a la liberalización del mercado, el Real
Decreto Ley establece que Renfe quedará estructurada en cuatro sociedades, cuyo
objeto social incluirá las funciones y obligaciones de la unidad de negocio de
viajeros; de la unidad de negocio de mercancías y logística; de la unidad de
negocio de fabricación y mantenimiento; y de realización de operaciones de
arrendamiento y otras vinculadas al activo ferroviario.
La oportunidad de constituir estas sociedades viene determinada
por el diferente tratamiento que requiere cada área. Esta estructura, que
mantiene la coherencia de las áreas de negocio de la empresa, permite una
adaptación más flexible a las nuevas condiciones. Las sociedades estarán
participadas al 100 por 100 por Renfe Operadora.
El Real Decreto Ley establece también la integración de FEVE en
Renfe y ADIF, en el marco del Plan de Reestructuración y Racionalización del
Sector Público Empresarial y Fundacional Estatal, del 17 de marzo de 2012.
De este modo, se segrega la parte de infraestructuras, que pasa
a ADIF, de la parte de operación, que pasa a Renfe, para ganar en eficiencia,
racionalidad y economías de escala.
El Gobierno definirá qué servicios de media distancia someterá a
Obligación de Servicio Público (OSP) atendiendo a criterios de eficiencia
económica, medioambiental y social.
VER B.O.E. MEDIDAS FERROCARRIL 21-JULIO-2012
sábado, 21 de julio de 2012
Gaceta Sindical especial 19 de julio: La ciudadanía se echa a la calle contra los mayores recordes de la democracia
Aquí
tienes un nuevo NUMERO ESPECIAL a Gaceta Sindical en la que informamos de las
multitudinarias manifestaciones que se celebraron ayer en todo el país (en las
que participaron más de tres millones y medio de personas), que se
convirtieron en un clamor contra los brutales recortes aprobados por el
Gobierno de Mariano Rajoy, que provocarán un empobrecimiento generalizado
de la sociedad y un aumento del paro.
Unas
protestas que, como advirtió el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández
Toxo, “reflejan el malestar e indignación creciente de la ciudadanía contra una
política suicida de fuerte contenido antisocial, y que se ha convertido en un
gran fraude electoral y democrático”.
Gaceta Sindical CCOO CLM Nº 58 - 20 de julio de 2012
Te envío el último número de la Gaceta Sinsical elaborada por CCOO de Castilla-La Mancha.
Espero que le des la mayor difusión a esta información en tu centro de trabajo, entre los trabajadores y trabajadoras en general y afiliados y afiliadas en particular.
VER NUMERO 58 G.SINDICAL 20 JUNIO 2012
miércoles, 18 de julio de 2012
Manifestacion 19 de julio. CCOO Ciudad Real

Para todos aquellos que quieran ir de Alcázar, Manzanares, Valdepeñas,
etc, se va a quedar a las 19:30 en la Estación de Manzanares,
para ir en grupo y así utilizar menos coches, ya que no disponemos de
tren para ir y volver.
Recuerda que estas medidas tan injustas, duras y
retrógradas nos afectan directamente en el bolsillo, así que ¡MANIFIÉSTATE!
Te puedes poner en contacto con
Manuel F.G. Villajos en el 960676, con Juan Romero en el 993049 o Fernando G.
Mora en el 998017
sábado, 14 de julio de 2012
Carta abierta a las afiliadas y afiliados a las CCOO de Castilla-La Mancha del Secretario General
Estimada
compañera, estimado compañero:
Te
adjunto una carta de nuestro secretario general, José Luis Gil; que te ruego
leas con atención, con la confianza de que compartirás el sentimiento de
preocupación de tu sindicato ante la dificilísima situación que atraviesa
nuestra región y nuestro país y de indignación ante las medidas antisociales
que está adoptando el Gobierno.
Seguro
que compartirás también la determinación de CCOO de luchar y movilizar para
defender los intereses y los derechos del conjunto de la clase trabajadora.
Por
favor, ayúdanos a difundir esta carta y su contenido entre los tuyos, tus
familiares, tus amistades y tus compañeros y compañeras de trabajo.
Síguenos en:
GACETA 57, 13 Julio 2012
Te envío el último número de la Gaceta Sinsical elaborada por CCOO de Castilla-La Mancha.
Espero que le des la mayor difusión a esta información en tu centro de trabajo, entre los trabajadores y trabajadoras en general y afiliados y afiliadas en particular.
Comunicado 25 Viernes negro para el ferrocarril publico
Os adjuntamos Comunicado 25
sobre la reunion deL VIERNES en el Ministerio en la que nos informan de las
medidas adoptadas por el Gobierno que suponen un golpe de muerte al ferrocarril
público
El Gobierno tiene planeado sacar a concurso todas las líneas sometidas a obligaciones de servicio público, que son en definitiva los servicios de Cercanías y Media Distancia, según dictó el Consejo de Ministros de 30 de diciembre de 2010.
La intención sería que Renfe Operadora se presentara al concurso de estas líneas al mismo tiempo que todos los operadores privados que lo deseen. En el caso de que gane el operador privado la licitación, la compañía presidida por Julio Gómez-Pomar tendrá la obligación de alquilarle el material rodante que necesite la nueva concesionaria para ofrecer el servicio.
Paralelamente, el resto de líneas de ferrocarril que no están sometidas a obligaciones de servicio público (en su mayoría, el negocio de alta velocidad y de larga distancia) estarán abiertas a la solicitud de cualquier operador privado que quiera ofrecer el servicio, siempre según unos parámetros previamente establecidos. Adif tendría que adjudicarle un surco (un horario de explotación) y el operador privado debería pagarle un canon (el mismo y con las mismas condiciones que abona Renfe) para la utilización de las infraestructuras.
Junto a estas medidas se incluirían otras como el nuevo modelo de explotación de las estaciones (en su mayoría propiedad de Adif, el gestor de las infraestructuras ferroviarias) y un plan para la privatización de redes para emplearlas única y exclusivamente en el área del transporte de mercancías por tren.
Caceta Sindical especial EL 19 DE JULIO A LA CALLE CONTRA LOS RECORTES DEL GOBIERNO
Aquí
tienes un nuevo enlace a Gaceta Sindical en la que informamos de la
convocatoria de nuevas movilizaciones contra las medidas de recorte
anunciadas por el presidente del Gobierno, que afectan a las personas en paro,
a los empleados públicos, a los pensionistas, y que generan más desempleo y
recesión económica.
En
concreto, CCOO y UGT invitan a todos los trabajadores y trabajadoras,
así como a colectivos y asociaciones de la sociedad civil, a participar en
las manifestaciones que se convocarán en todo el país para el próximo 19
de julio en respuesta a los recortes del Gobierno.
Comunicado Provincial sobre falsos rumores

SINDICATO
FERROVIARIO DE CCOO
CIUDAD REAL
VER COMUNICADO PROVINCIAL SOBRE LOS FALSOS RUMORES
lunes, 9 de julio de 2012
Gaceta sindical nº 56 julio 2012
Te envío el último número de la Gaceta Sinsical elaborada por CCOO de Castilla-La Mancha.
Espero que le des la mayor difusión a esta información en tu centro de trabajo, entre los trabajadores y trabajadoras en general y afiliados y afiliadas en particular.
Gaceta Sindical nº55 29 junio 2012
Te envío el último número de la Gaceta Sinsical elaborada por CCOO de Castilla-La Mancha.
Espero que le des la mayor difusión a esta información en tu centro de trabajo, entre los trabajadores y trabajadoras en general y afiliados y afiliadas en particular.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)