
lunes, 29 de abril de 2013
comunicado Nº 5 sobre la manifestación del 1 de mayo

COMUNICADO Nº 22 ACCIONES CONTRA LIBERALIZACIÓN FERROCARRIL
Gaceta Sindical especial nº 152 La cumbre Social considera que la reforma Administración Local es un ataque al sistema democratico
Hemos editado un nuevo número de Gaceta Sindical en el que recogemos la Declaración de la última Cumbre Social, celebrada ayer en Madrid, que ha debatido la respuesta social a las políticas del Gobierno y ha mostrado su rechazo al Anteproyecto de Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.
Una reunión, la novena, que tuvo lugar el mismo día en que conocimos un nuevo y dramático récord: la Encuesta de Población Activa, que confirma que en nuestro país son ya 6.202.700 las personas que queriendo trabajar no pueden hacerlo.
La Cumbre Social también hace suyas las reivindicaciones del movimiento sindical y llama a toda la ciudadanía a participar en las movilizaciones y actos convocados con motivo del 1 de Mayo; y manifiesta su apoyo a la huelga de enseñanza del 9 de mayo y a las movilizaciones en la sanidad.
CAMPAÑA, EL AGUA UN DERECHO HUMANO
El agua no es un bien comercial. El agua
y el saneamiento son un derecho humano, el cual venimos defendiendo, contra su privatización,
desde la Federación Europea de Servicios Públicos (FSESP) junto con CCOO y
otras Organizaciones.
Nuestro compromiso ciudadano, sindical y solidario tiene que
parar la decisión de la Comisión Europea de privatizar el próximo año el 100%
del agua a través de la Directiva de Concesiones.
Para defender "el agua y el
saneamiento como derecho humano" hemos impulsado, en todos los países de
la Unión Europea, la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) para presentar en el
Parlamento Europeo un millón de firmas que frene la Directiva. Para alcanzar
este objetivo, en España debemos conseguir como mínimo cincuenta mil firmas.
A través
del apoyo de tu firma en este enlace (después debes pinchar en apoyar y
elegir país) Estamos seguros que con el compromiso de todas y todos apoyando la
ICE conservaremos el agua como "Derecho Humano".
"Necesitamos
que difundas a todos los niveles esta iniciativa y es vital tu compromiso
individual y colectivo para impulsar la recogida de firmas, para recuperar
espacio sociopolítico y sindical en las empresas y en la sociedad. Estamos
comprometidos con esta campaña".
Fdo: Francis Cabezos Rubio
Secretario Federal de Medio Ambiente y
Salud Laboral de la FSC
|
Fdo: Pedro J. Linares Rodriguez
Secretario Confederal de Salud Laboral
y Medio Ambiente de CCOO
|
comunicado nº4 sobre la comisión técnica de seguridad y salud, donde se ha tratado el tema de la limpieza de los frontales de los vehículos de conducción, saludos

jueves, 25 de abril de 2013
DIFUSIÓN DE LAS CONCENTRACIONES Y MANISFESTACIÓN CON MOTIVO DEL 1º DE MAYO.
Adjunto
el cartel elaborado por la union provincial con los lugares y horas con motivo
de la manifestación del 1º de Mayo,en los siguientes lugares de la provincia.
FIESTA Y REIVINDICACIÓN DEL TRABAJO.
FIESTA Y REIVINDICACIÓN DEL TRABAJO.
PUERTOLLANO,
salida 12.00 horas en Glorieta Virgen de Gracia
ALCÁZAR,
salida 12.00 horas Hospital Mancha Centro
SE
RUEGA DIFUSIÓN.
saludos.
Celedonio Sánchez
Celedonio Sánchez
Secretaría
Acción Sidical, FSC_Ciudad Real.
Gaceta Sindical nº 151 especial CCOO hace un llamamiento a participar en las manifestaciones del 1 de Mayo
Con motivo de la celebración, el próximo 1 de mayo,
del Día Internacional del Trabajo, la Secretaría confederal de Organización
y Comunicación de CCOO
ha editado un nuevo número de Gaceta Sindical en el que se
hace un llamamiento a las trabajadoras y trabajadores a participar en los actos
y manifestaciones
convocadas por CCOO y UGT en todo el Estado, bajo el
lema “No tienen Límites. Lucha por tus derechos”.
VER Gaceta Sindical nº 151 especial CCOO hace un llamamiento a participar en las manifestaciones del 1 de Mayo
domingo, 21 de abril de 2013
gaceta sindical ccoo clm Nº 93
Gaceta Sindical nº 150 especial 28 de abril DIA INTERNACIONAL DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Unas políticas de recortes y austeridad que, como advierte
el secretario confederal de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO, Pedro J.
Linares, “están generando un importante desmantelamiento del sistema de
protección social y pueden llevarse por delante todos los avances conseguidos
en prevención”.
miércoles, 17 de abril de 2013
Gaceta Sindical especial Nº 149 Consejo Confederal CCOO aprueba líneas actuación
Tenéis
en vuestras manos un nuevo número de Gaceta Sindical (edición digital), que
resume los ejes básicos del informe presentado por el secretario general de
CCOO, Ignacio Fernández Toxo, al Consejo Confederal del sindicato, celebrado
hoy martes, el primero que tiene lugar tras el 10º Congreso Confederal
VER Gaceta Sindical especial Nº 149 Consejo Confederal CCOO aprueba líneas actuación
domingo, 14 de abril de 2013
Gaceta sindical ccoo clm nº 92
Te envío el último número de Gaceta Sindical elaborado por CCOO CLM con la información laboral y económica de la última semana. Espero que sea de tu interés y le des la mayor difusión en tu centro de trabajo.
VER Gaceta sindical ccoo clm nº 92
miércoles, 10 de abril de 2013
Demanda Paga extra
martes, 9 de abril de 2013
Gaceta Sindical especial nº 148. CCOO no forma parte de ninguna trama de corrupción en relación a los ERE
Te adjuntamos un nuevo número de Gaceta Sindical con las
declaraciones efectuadas por el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández
Toxo, en relación al caso de los ERE, en las que destaca la presencia legítima
y obligada de CCOO en dichos procesos, y se pregunta por qué no se cuestiona la
intervención de los despachos de abogados que representan a las empresas y sí
la de los sindicatos.
Toxo recuerda que hace un año CCOO abrió una
investigación de la que no se desprendió ningún indicio de actuaciones irregulares
por parte del sindicato. No obstante, CCOO ha decidido reabrir la comisión de
investigación y recabar nueva información por si hubiera responsabilidades
individuales y/o colectivas para adoptar las decisiones que sean necesarias,
independientemente del proceso judicial.VER Gaceta Sindical especial nº 148. CCOO no forma parte de ninguna trama de corrupción en relación a los ERE
sábado, 6 de abril de 2013
Renfe intenta maquillar más de 200 'kilos' para camuflar las pérdidas de 2012
El déficit de Renfe en 2012 terminará disparándose. ¿Por cuánto? De momento, a este medio las cuentas que le salen superan los 200 millones, que hay que añadir a los 40 ya existentes. Y es que Renfe intenta esconder más de 200 kilos para maquillar las cuentas del curso pasado. Para empezar, hay 135 millones que adeudan los Cercanías de Cataluña (los famosos Rodalies) que, si ocurre lo mismo que en 2011, Renfe se tendrá que comer: aunque desde 2010 los Rodalies y los trenes de Media Distancia pertenecen a la Generalitat, no hay acuerdo sobre las transferencias del Estado Central al Gobierno catalán. El año pasado, la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) obligó a Renfe a asumir las pérdidas de los Cercanías, y nada hace presagiar que este año sucederá lo contrario.
Trenes que duran diez años más
Otro caso de es el de la amortización de los trenes, que de la noche a la mañana pasó de 30 a 40 años. Una jugada magistral para maquillar entre 60 y 65 millones, un desaguisado que a buen seguro Renfe acabará pagando en un futuro no tan lejano. El prolongamiento de la vida útil de los trenes también fue un arma utilizada por el PSOE para disfrazar las pérdidas del operador en los últimos años. Esta decisión la adoptó Fomento en octubre, poco después de presentarse los últimos Presupuestos Generales del Estado, y entró en vigor en enero.
Más aliño: el capítulo que afecta a sociedades participadasmayoritaria o sustancialmente por Renfe en las que el ente estatal quería desinvertir o, más todavía, liquidar, de acuerdo con los anuncios que ha ido haciendo la ministra Ana Pastor desde que accedió al cargo. Irion Renfe, Mercancías, Multi Renfe Mercancías… en ellas la IGAE ha detectado un “deterioro contable en la participación de sociedades de mercancías y logística” cuya deuda se eleva a 75-80 millones más. Casi nada.
¿Habrá cuatro resultados también este año?
El último aderezo tiene que ver con la sociedad Zaragoza Alta Velocidad, arruinada con una deuda de 400 millones, en la que el Estado (Fomento, Renfe y Adif) posee el 50%, es decir, 200 millones a deber. Para este año, la IGAE ha metido 15 millones de esa deuda en la contabilidad de Renfe.
La realidad del operador único es que solo ha ahorrado en dos puntos: en el área de Mantenimiento y Servicios, en la que ha conseguido perder 100 millones menos a base de una reducción agresiva de costes en las contratas de limpieza, seguridad y otros servicios externos, así como en publicidad; y en eldepartamento de Personal, gracias al recorte de la paga extraque afectó a 14.000 empleados y a la bajada (leve) de sueldos de la cúpula directiva. En Personal el ahorro fue menor, 28,7 millones.
Por adelantar lo que pueda suceder, sirva como ejemplo lo que hizo Renfe el año pasado: dar cuatro resultados, cada cual peor, en tan solo dos meses. Las pérdidas en 2011 pasaron de 100 a 335. Este año irán de 40 a… quién sabe.
Resumen de Licencias y habilitaciones para el personal relacionado con la Circulación de RENFE Op

VER Resumen de Licencias y habilitaciones para el personal relacionado con la Circulación de RENFE Op
jueves, 4 de abril de 2013
Gaceta Sindical especial Nº 147, CCOO y los ERE. Los derechos de los trabajadores y trabajadoras son nuestra única preocupación
La Secretaría de Organización y Comunicación Confederal
de CCOO ha editado un número especial de Gaceta Sindical al calor del caso de
los ERE de Andalucía, que instruye la juez Mercedes Alaya, sobre el que se han
ido filtrando interesadamente distintas informaciones extendiendo una injusta
sombra de sospecha sobre la actividad de los principales sindicatos del país,
CCOO y UGT.
CCOO manifiesta su disposición a esclarecer con
determinación los hechos que están siendo juzgados; a colaborar con la Justicia
y a investigar hasta el último detalle para conocer todo lo ocurrido. CCOO
actuará con contundencia fuera y dentro del sindicato, si fuera menester. Pero
saldrá al paso de todas y cada una de las calumnias que ciertos medios de
comunicación vierten contra nosotros, y lo haremos con todos los medios que la
democracia pone a nuestro alcance.
Un saludo
Fernando Lezcano
Secretario confederal de Organización y Comunicación de
CCOO
Ofertas de empleo a 1 de Abril
Aquí os enviamos en documento word las ofertas de empleo que
hemos encontrado hoy en nuestra provincia y comunidades limítrofes.
Ademas os linkeamos el acceso a los boletines en pdf del
sistema nacional de empleo
- ANDALUCÍA
- ARAGÓN
- CANTABRIA
- CASTILLA LA MANCHA
- CASTILLA Y LEÓN
- CATALUÑA
- CEUTA
- COMUNIDAD VALENCIANA
- EXTREMADURA
- GALICIA
- ILLES BALEARS
- ISLAS CANARIAS
- LA RIOJA
- MADRID
- MELILLA
- NAVARRA
- PAÍS VASCO
- PRINCIPADO DE ASTURIAS
- REGIÓN DE MURCIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)