viernes, 29 de marzo de 2013
martes, 26 de marzo de 2013
Ofertas de empleo a 25 de Marzo.
Os enviamos las ofertas de empleo que hemos recopilado
a día de hoy. Esperamos que os sean de utilidad
lunes, 25 de marzo de 2013
HOJA INFORMATIVA SALUD LABORAL NÚM 19, MARZO 2013
Te envío el último número de la Hoja informativa sobre salud laboral y prevención de riesgos laborales que elabora cada mes CCOO de Castilla-La Mancha. Espero que le des la mayor difusión en tu centro de trabajo entre tus compañeros y compañeras.
VER HOJA INFORMATIVA SALUD LABORAL NÚM 19 MARZO 2013
Cursos de formación FOREM Castilla la Mancha

VER Cursos de TELEformación FOREM Castilla la Mancha
Gaceta sindical nº 89 de ccoo clm
Te envío el último número de la Gaceta Sindical de CCOO CLM. Espero que le des la mayor difusión.
martes, 19 de marzo de 2013
Gaceta SindicalNº 145 especial El agua es un derecho humano. Campaña de recogida de firmas
El próximo 22 de marzo se
celebra el Día Mundial del Agua. Con este motivo la
Secretaría Confederal de Comunicación de CCOO ha editado un nuevo
número de Gaceta Sindical en el que se denuncian los procesos
de privatización de los recursos hídricos, y se destaca la campaña de
recogida de firmas a nivel europeo, “El agua es un derecho humano”, para
pedir a la Comisión Europea que presente una propuesta legislativa
que promueva y garantice el suministro de agua y el saneamiento como servicios
públicos esenciales para todas las personas.
Una importante
iniciativa que podrás firmar a través del enlace que aparece en esta
Gaceta Sindical para conseguir que el agua siga siendo un servicio público y un
bien común.
Formación básica en PRL
Te damos traslado
de la información correspondiente a la FORMACION BÁSICA EN PRL que, en próximas
fechas, vamos a poner en marcha desde las Secretarías Regionales de Salud
Laboral y Formación de CCOO de Castilla-La Mancha.
En virtud del convenio de colaboración en materia
formativa que CCOO CLM tiene suscrito con la UCLM, hemos acordado el desarrollo
de CUATRO CURSOS BÁSICOS DE PREVENCION DE RIEGOS LABORALES (50h) que se
impartirán en la modalidad de enseñanza SEMIPRESENCIAL y cuyas SESIONES
PRESENCIALES, de obligatoria asistencia, serán impartidas en los campus
universitarios de ALBACETE, CIUDAD REAL, CUENCA y TOLEDO.
Esta formación es GRATUITA y está dirigida a
afiliados/as a CCOO, sin que sea necesario un periodo de antigüedad mínimo, así
como a alumnos de la UCLM.
En el documento adjunto se recoge toda la
información correspondiente a la programación de los cursos, incluyendo la
metodología, certificación, fechas de realización así como a la forma de
inscripción.
Todas las personas inscritas recibirán de forma
previa al comienzo de los cursos toda la información relativa a los mismos
mediante email.
GACETA 88, 15 de marzo 2013 Teleformación
Te envío el último número de la Gaceta Sinsical elaborada por CCOO de Castilla-La Mancha.
Espero que le des la mayor difusión a esta información en tu centro de trabajo, entre los trabajadores y trabajadoras en general y afiliados y afiliadas en particular. No todos disponen de correo electrónico.
Te recuerdo que si en algún momento deseas cambiar tu e-mail, incluir el de alguna persona interesada, o dejar de recibir esta información, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección, con los datos personales (nombre, apellidos y correo electrónico).
Salud, saludos
Siguenos en:
@ccooclm Twitter
http://facebook.es/jovenesccooclm Facebook
http://www.castillalamancha.ccoo.es/webCastillaLaMancha/ Web
FOREM Castilla la Mancha abre el plazo de inscripción de los cursos presenciales

Las plazas son limitadas, teniéndose en cuenta además de los requisitos de acceso al curso, el orden de inscripción.
viernes, 8 de marzo de 2013
Noticia Regionales Renfe (Europa Press)

La operadora cambia 30 servicios de Media Distancia con escasos pasajeros por autobuses y otros trenes para optimizar costes
MADRID, 4 Mar. (EUROPA PRESS) -
Los trenes de Media Distancia convencional (regionales) de Renfe sólo pararán una vez por sentido y día en las 173 estaciones en las que se suben o se apean de este servicio ferroviario entre uno y cinco viajeros diarios.
En las 172 estaciones y apeaderos que contabilizan un sólo viajero al día, estos trenes dejarán de parar, según informó la secretaria general de Transportes del Ministerio de Fomento, Carmen Librero.
En el caso de las estaciones con menos de cinco viajeros (el 22% del total de la red), la conexión se garantiza a través de otros trenes, mientras que en aquellas con un sólo pasajero, Fomento "mejorará la conexión mediante autobús".
Estas medidas forman parte de la reestructuración del servicio ferroviario de Media Distancia de Renfe que Fomento lleva a cabo con el fin de optimizar su eficiencia y coste, "garantizando en todo momento la movilidad de los ciudadanos en los mismos parámetros de calidad y seguridad". Según Librero, este servicio ferroviario cuesta 473 millones de euros al Estado cada año.
En el marco de esta remodelación, Fomento ha cambiado 30 de los 118 trenes de Media Distancia convencional que prestaba Renfe por otros sistemas de transporte. Los trenes afectados son aquellos que presentaban un menor aprovechamiento porque transportaban escasos viajeros y además suponían un alto coste para el erario público.
La gran mayoría de esta treintena de trenes afectados se han sustituido por otros servicios ferroviarios, de forma que la conexión que realizaban se cubre ahora con trenes que circulan en otros horarios o con un tren de Larga Distancia de los que circulan en la misma relación. Tan sólo uno de ellos, el que unía Ourense y Puebla de Sanabria (Zamora), se ha sustituido por un autobús.
En su intervención en la Comisión de Fomento del Senado, la alto cargo de Fomento destacó así que los cambios realizados en los servicios regionales de Renfe apenas afectan al 5,7% de la demanda de viajeros. "Todas las personas somos importantes, pero no es un volumen abismal", apuntó al respecto.
SEGUNDA FASE, LOS AVANT.
No obstante, estas modificaciones constituyen la primera fase de la remodelación del servicio de trenes regionales que aborda Fomento. La segunda fase, en la que ya trabaja el Ministerio, afectará a las conexiones de Media Distancia que Renfe presta por la red de Alta Velocidad (AVE), los trenes Avant, y los que circulan por vía estrecha, los de la extinta Feve que ahora gestiona Renfe.
Fomento prevé tener lista antes del 30 de junio de este año la relación de estos dos tipos de servicios ferroviarios que se mantendrán inalterables por contar "carácter de servicio público" y aquellos que, por contra se modificarán, se cambiarán por un transporte en autobús o se suprimirán por no ser rentables.
En este sentido, Librero indicó que, para analizar la viabilidad de estos servicios, Fomento empleará los mismos criterios que ha utilizado para analizar los regionales que circulan por vías convencionales, esto es, su rentabilidad desde el punto de vista económico (lo que cuestan al Presupuestos Público), social (el número de viajeros que los utilizan) y medioambiental.
Una vez que Fomento cuente con el nuevo diseño de todos los servicios regionales firmará con Renfe un contrato por el que encomendará a la operadora la prestación de estas circulaciones "de interés público" a cambio de abonarla la correspondiente compensación económica. Esta previsto que este convenio esté listo antes del 30 de septiembre.
En este sentido, la alto cargo del Ministerio recordó que aquella Comunidad Autónoma que quiera conservar un servicio de tren regional que Fomento no incluya como servicio público, el Gobierno regional correspondiente puede encargar a Renfe la prestación de la conexión ferroviaria, "asumiendo la región el correspondiente déficit de explotación".
La secretaria general de Transportes aseguró que con estas medidas "la cohesión territorial y la movilidad de los ciudadanos se mantienen como prioridades irrenunciables". "Pero ello debe garantizarse con el modo de transporte más eficiente, siempre que se mantengan los mismos parámetros de calidad y seguridad", añadió. "Si para ello debe utilizarse el transporte por carretera, así se hará, porque se trata de gestionar el dinero de todos los ciudadanos", concluyó.
Gaceta Sindical Nº144 especial LA CUMBRE SINDICAL LLAMA A PARTICIPAR EN LAS MANIFESTACIONES DEL 10 DE MARZO
Hemos editado un nuevo número
de Gaceta Sindical, en el que la Cumbre Social llama a participar en
las manifestaciones y concentraciones convocadas, para el próximo 10 de marzo,
en las principales ciudades del país, contra el paro y por la regeneración de
la democracia.
VER Gaceta Sindical Nº144 especial LA CUMBRE SINDICAL LLAMA A PARTICIPAR EN LAS MANIFESTACIONES DEL 10 DE MARZO
Publicadas bases ofertas de empleo talleres de empleo, planes de empleo y Administración de Justicia
Estimados/as compañeros/as, se han publicado las bases para:
2 Talleres de Empleo (10 alumnos/as por taller) en Arroba de los Montes y Horcajo de los Montes.
El plazo de presentación finaliza el próximo día 9 de marzo.
http://www.cabaneros.org/caban3.doc
5 Plazas para la contratación de 1 director, 2 monitores y 2 auxiliares administrativos para los Talleres de Empleo de Arroba de los Montes y Horcajo de los Montes.
El plazo de presentación finaliza el próximo día 9 de marzo.
http://www.cabaneros.org/caban4.doc
3 Talleres de Empleo (10 alumnos/as por taller) en el Campo de Calatrava.
El plazo de inscripción finaliza el próximo 7 de marzo.
http://www.campodecalatrava.com/upload/noticias/documentos/BASES%20%20SELECCION%20ALUMNOS.doc
14 Plazas para la contratación de 2 directores, 11 monitores y 1 auxiliar administrativo para los Talleres de Empleo en el Campo de Calatrava.
El plazo de inscripción finaliza el próximo 7 de marzo
http://www.campodecalatrava.com/upload/noticias/documentos/BASES%20SELECCION%20PERSONAL.doc
Plan de empleo de emergencia social que se va a realizar en la localidad de Ciudad Real
Para que lo conozcas por si es de tu interés o de tu entorno familiar. Éste Plan de Empleo será gestionado por el IMPEFE que está situado en la C/ Valle de Alcudia, s/n. Ciudad Real y el teléfono es 926 21 00 01.
http://www.impefe.es/index.php/actualidad/332-el-impefe-publica-las-bases-de-la-convocatoria-del-plan-de-empleo-de-emergencia-2012-de-la-diputacion- de-ciudad-real
Os enviamos asimismo la convocatoria de bolsas de trabajo de personal interino de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa de Auxilio Judicial
El plazo de solicitudes será del 8 al 27 marzo de 2013 ambos incluidos
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1288774665806/EPublico_P/1215326822079/Seguimientos.html
Carmen Robres Delgado
Secretaría de Empleo FSC CCOO de Ciudad
Real
Comunicado 01 Sector Manifestacion 10 de Marzo

Pasad por las Federacion y Uniones provinciales y alli
encontrareis carteles de la convocatoria poara colocar en todos los centros de
trabajo.
Rafael
V. Mateo Moyano
Sector
Ferroviario de CCOO
Telef
628213108 - 967889
VER COMUNICADO 01 MANIFESTACION 10 DE MARZO
Comunicado 5 Servicio de Atencion al Cliente

VER Comunicado 5 de Atencion al Cliente
VER Acuerdo al que hace alusion dicho comunicado
Dadle maxima difusion entre el personal afectado
martes, 5 de marzo de 2013
Talleres de empleo 1 marzo 2013
- 2 Talleres de Empleo (10 alumnos/as por taller) en Arroba de los Montes y Horcajo de los Montes. El plazo de presentación finaliza el próximo día 9 de marzo.
- 5 Plazas para la contratacion de 1 director, 2 monitores y 2 auxiliares administrativos para los Talleres de Empleo de Arroba de los Montes y Horcajo de los Montes. El plazo de presentación finaliza el próximo día 9 de marzo.
- 3 Talleres de Empleo (10 alumnos/as por taller) en el Campo de Calatrava. El plazo de inscripción finaliza el próximo 7 de marzo.
- 14 Plazas para la contratación de 2 directores, 11 monitores y 1 auxiliar administrativo para los Talleres de Empleo en el Campo de Calatrava. El plazo de inscripción finaliza el próximo 7 de marzo
Gaceta Sindical Nº143 especial CCOO propone 13 decisiones para eliminar las brechas de género
Con motivo de la celebración,
el próximo 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer,
Gaceta Sindical ha editado un nuevo número en el que CCOO plantea 13
decisiones clave para avanzar en la eliminación de las brechas de género: para
asegurar empleo y protección social en igualdad, para un mayor equilibrio en la
vida laboral y social de mujeres y hombres, para eliminar la violencia de
género y para garantizar los derechos de las mujeres.
VER Gaceta Sindical Nº143 especial CCOO propone 13 decisiones para eliminar las brechas de género
gaceta sindical ccoo clm Nº 86
Gaceta Sindical nº 142 especial Los grandes compromisos de CCOO y nueva estructura de dirección ejecutiva

la decidida lucha contra el paro, la reforma laboral y los recortes de derechos; fortalecer el sindicalismo internacional y ser más eficientes el uso de nuestros recursos.
Un nuevo número de Gaceta Sindical en el que, además, informamos de la nueva estructura de dirección ejecutiva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)